Los indicios y síntomas varían entre las personas que padecen la enfermedad. En general, las personas afectadas pueden padecer discapacidad intelectual, rasgos faciales distintivos, inmunodeficiencia, disfunción auditiva y anomalías óseas.1 Entre los rasgos faciales característicos pueden incluirse cabeza grande, frente prominente, nacimiento bajo de la línea capilar, cejas redondeadas, orejas grandes, puente nasal aplanado, mandíbula prominente, dientes muy separados, encías desproporcionadas y lengua grande.2
Más informaciónSe han sugerido al menos tres tipos clínicos de alfa manosidosis (leve, moderada y grave), clasificados según la gravedad de los síntomas.3
Una forma leve, detectada clínicamente después de los diez años de edad, con ausencia de anomalías óseas y progreso muy lento.
Una forma moderada, detectada antes de los diez años de edad, con presencia de anomalías óseas, avance lento y desarrollo de ataxia a los 20-30 años. Se trata de la forma más común.
Una forma grave, detectada de inmediato, con anomalías óseas y una progresión obvia que desemboca en una muerte temprana por deterioro primario del sistema nervioso central o miopatía.
Sin embargo, dada la variedad de mutaciones que se han documentado, el amplio espectro y gravedad de los síntomas y la ausencia de vínculos entre mutaciones concretas y síntomas, a nivel clínico la enfermedad se considera un continuo de leve a grave.4,5
Conductiva y neurosensorial
Atrofia cerebral y desmielinización Retraso mental (>90 %) • Coeficiente intelectual de 60-80 • Retraso en el desarrollo del habla • Retraso en las funciones motoras y mentales
• Cabeza grande y frente prominente • Puente nasal aplanado • Prognatismo • Cuello corto
• Infecciones frecuentes
• Genu valgo • Contracturas articulares
El objetivo de la información contenida en este sitio web es únicamente dar a conocer temas relacionados con la enfermedad alfa-manosidosis. Esta información no debe sustituir el consejo de su médico de cabecera o de otro profesional sanitario. Si tiene dudas, póngase en contacto con su médico. Este sitio web ha sido producido por Chiesi Pharmaceuticals. El sitio web ha sido desarrollado de conformidad con los estándares industriales y jurídicos para aportar información a profesionales sanitarios y al público en general sobre temas relacionados con la enfermedad alfa-manosidosis. Chiesi Pharmaceuticals se esfuerza al máximo por incluir información precisa y actualizada. No obstante, la información contenida en este sitio web no es exhaustiva.